23 ago 2017

garza imperial

Las garzas imperiales son en mi opinión las protagonistas mas interesantes de las marismas de Santoña, en la temporada de verano, cuando mas flojean otras especies como anátidas y limícolas.

A pesar de que este año la presencia de las mismas así como de otras aves en general, esta resultando muy escasa, he podido disfrutar de momentos muy excitantes, tratando de sacar alguna foto interesante de sus lances de pesca



















halcón peregrino

Un año más la pareja de halcones peregrinos han sacado adelante al menos un pollo que yo haya visto. La ubicación de sus posaderos habituales queda muy alejada de los lugares donde se puede acceder  para intentar fotografiarlos, así es que hay que conformarse con estas fotos mas bien testimoniales donde podemos ver a la pareja de adultos compartiendo posadero o a una corta distancia.















lavandera boyera





espatulas







12 jul 2017

cernícalo vulgar

Alertados por un aviso que nos llegó a través de unos vecinos del pueblo de El ciego situado en la rioja alavesa, informándonos de que desde el balcón de su casa se podía ver como unos pequeños halcones  tenían establecido su posadero en los aleros de una casa deshabitada, nos dirigimos al lugar para tratar de determinar de que especia se trataba y si podíamos conseguir alguna foto de los mismos.

Cuando llegamos al lugar comprobé que se trataba de cernícalos vulgares, uno de los cuales al que tuvimos la oportunidad de observar, estaba posado en el saliente de una piedra de la fachada de la casa justo debajo del alero del tejado. La zona donde estaba posado quedaba en sombra y dado el enorme contraste existente con la zona de la fachada que quedaba iluminada por el fuerte sol que pegaba en ese momento, hizo que las fotos  quedaran algo oscuras. Un poco de tratamiento para aclararlas han posibilitado que algunas hayan podido salvarse para documentar el momento







2 jul 2017

Gredos Junio 2017 (ruiseñor pechiazul)

Este año tenia la intención de haber vuelto a la sierra de Gredos al comienzo de la primavera, donde pensaba que hubiera sido más fácil localizar a los pechiazules en la época en la que comienza su celo y eligen sus territorios desde donde reclaman en lo alto de los piornos la presencia de las hembras con las que se emparejarán para hacer sus nidos y perpetuar su especie.

Sin embargo la atención a otros compromisos ha hecho que hayamos tenido que ir al final de la primavera y la localización de los mismos ha sido más complicada. Si a eso añadimos que la hora a la que comenzamos a buscarlos era ya bien entrada la mañana y que por tanto la luz era ya muy dura, a la satisfacción de haberlos encontrado no se sumó la de haber tenido una buena luz que hubiera hecho que el resultado hubiera sido mucho mas satisfactorio, no obstante, siempre disfruta uno mucho cuando los descubre y puedes hacerles alguna foto. Queda para otra ocasión el mejorar lo presente y la excusa para tener que volver a este entorno maravilloso de la sierra de Gredos