Favorecidos por el bajo nivel del agua en las charcas del humedal, ayer tuvimos la fortuna de que el rascón apenas disponía de vegetación en algunas zonas para ocultarse y al desplazarse de un lugar a otro quedaba bastante expuesto. Circunstancia que aprovechamos para poder sacarle algunas fotos bastante despejado, cosa que no suele ser muy habitual en esta especie.

El objetivo que me he planteado al publicar este blog es que sea un lugar de encuentro e intercambio de experiencias personales, para todos aquellos aficionados que como yo, disfrutáis enormemente de esa pequeña historia que hay detrás de cada imagen robada con mayor o menor fortuna a nuestras queridas aves. Aquí irán apareciendo esos “Instantes alados” que intentaré vayan creciendo en calidad y cantidad a lo largo del tiempo. Gracias por vuestra visita y comentarios. Julio Martín
18 sept 2019
tarabilla norteña
Este ha sido el primer año que he podido disfrutar de la observación de esta bella tarabilla que solamente se hace presente por esta zona en época de migración. El mes pasado pudimos observar un ejemplar en Laguardia en la rioja y la pasada semana y ayer localice su presencia en Salburua.
13 sept 2019
combatiente
A pesar de la extrema escasez de agua actualmente existente en las charcas de Salburua, algunos de los habitantes circunstancialmente presentes en las mismas, me hicieron pasar una muy entretenida mañana.
En las fechas en que nos encontramos, cuando ya se está produciendo el pase de aves migratorias que se encaminan al sur desde el norte de Europa para pasar allí en invierno, convendría que el nivel de agua fuera muy superior al actualmente existente, para que las limícolas y otras aves en paso buscasen acomodo y decidiesen hacer un alto en su camino para aprovisionarse de alimento y descansar en el humedal.
Al parecer la extrema escasez de agua en el humedal obedece al vaciado programado del mismo decidido por los técnicos, para oxigenar el suelo y prevenir con ello el botulismo que hemos padecido en el mismo en años pasados.
La verdad es que existe bastante malestar, desconcierto y resignación entre los amantes de la naturaleza que se acercan al humedal con la expectativa de observar aves que por estas fechas deberían estar ya visitando el humedal. Como no tengo criterio para valorar la medida tomada por los expertos, deseo que el remedio acordado no sea peor que la enfermedad que podría haberse producido... El tiempo dará o quitará razones a partidarios o detractores.
Entre los habitantes en paso pude observar a algunos ejemplares de combatientes, papamoscas gris, tarabilla norteña, pechiazul, verdecillos y verderones.